Para eliminar los olores del microondas, coloca un recipiente con jugo de limón a que hieva unos tres minutos, luego retira y limpia el micro. Seguro que olerá rico.
***
Para elimiar olores a fritanga, ponga un recipiente con vinagre cerca de donde se está friendo la comida.
***
Para eliminar olores a pescado o ajo en la tabla de picar, frotela con limón.
***
Para desengrasar trastos, agregue una cucharadita de bicarbonato en un recipiente con jabón para platos. Desengrasa más facilmente ollas y sartenes.
cómo saben las abues!
15 de junio de 2010
ENSALADA PARA ACOMPAÑAR
Ingredientes:
Ocho hojas de lechuga orejona
Medio aguacate
Un jitomate sin semillas
Dos cucharadas de aceite de oliva
El jugo de un limón
Dos cucharadas de salsa soya (se hace con estos últimos una vinagreta)
Preparación:
Se lavan muy bien las hojas de la lechuga y el jitomate. Se acomoda en un plato junto con el aguacate pelado y cortadito en tiras. Se baña esto con la vinagreta, se salpimenta y listo.
Buen provecho.
Ocho hojas de lechuga orejona
Medio aguacate
Un jitomate sin semillas
Dos cucharadas de aceite de oliva
El jugo de un limón
Dos cucharadas de salsa soya (se hace con estos últimos una vinagreta)
Preparación:
Se lavan muy bien las hojas de la lechuga y el jitomate. Se acomoda en un plato junto con el aguacate pelado y cortadito en tiras. Se baña esto con la vinagreta, se salpimenta y listo.
Buen provecho.
CHILES GUERITOS RELLENOS
Ingredientes:
Seis chiles gueritos tatemados y desvenados.
Champignones cortados en cuadritos.
Un jitomate
Un pedazo de cebolla
Medio chile *(chilaca)
Sal, pimienta y un diente de ajo
Preparación:
Los chiles se les quita la colita y se le saca las semillas y las venas, esto para que no enchile mucho.
En una cucharada de aceite de oliva se pone a freir la cebolla picadita y después el diente de ajo. Luego se agrega el tomate picadito y el chile. Se sazona con sal y pimienta recien molida.
Con esto se rellenan los chiles y se ponen en una cama de espinacas guisadas en cebolla picadita, sabroseador, sal y pimienta.
Se acompaña con arroz blanco.
ARROZ BLANCO
Ingredientes:
Una taza de arroz
Dos tazas de agua
Una calabacita verde
Una zanahoria
El jugo de medio limón
Sal y pimienta al gusto
Preparación:
Se lava muy bien el arroz hasta que salga el agua transparente. Se enjuaga y se le pone un chorro de agua hirviendo a fin de que se ablande un poco. En 15 minutos se lava y se seca. Mientras, se pone en un sartén dos cucharadas de aceite de oliva. Se frie un poco pero sin dorar el arroz. Cuando esté transparente se le agrega dos tazas de agua hierviendo.
La calabacita se corta en cuadritos pero quitandole la parte central donde estan las semillas. También la zanahoria se parte en cuadritos y se agrega al arroz, se salpimenta y se deja a hervir a fuego alto. Ya que suelte el hervor, se baja al mínimo la flama hasta que este seco. Al final se peina (se le pasa un tenedor por encima) a fin de que se despegue un grano del otro y tenga buena presentación.
Seis chiles gueritos tatemados y desvenados.
Champignones cortados en cuadritos.
Un jitomate
Un pedazo de cebolla
Medio chile *(chilaca)
Sal, pimienta y un diente de ajo
Preparación:
Los chiles se les quita la colita y se le saca las semillas y las venas, esto para que no enchile mucho.
En una cucharada de aceite de oliva se pone a freir la cebolla picadita y después el diente de ajo. Luego se agrega el tomate picadito y el chile. Se sazona con sal y pimienta recien molida.
Con esto se rellenan los chiles y se ponen en una cama de espinacas guisadas en cebolla picadita, sabroseador, sal y pimienta.
Se acompaña con arroz blanco.
ARROZ BLANCO
Ingredientes:
Una taza de arroz
Dos tazas de agua
Una calabacita verde
Una zanahoria
El jugo de medio limón
Sal y pimienta al gusto
Preparación:
Se lava muy bien el arroz hasta que salga el agua transparente. Se enjuaga y se le pone un chorro de agua hirviendo a fin de que se ablande un poco. En 15 minutos se lava y se seca. Mientras, se pone en un sartén dos cucharadas de aceite de oliva. Se frie un poco pero sin dorar el arroz. Cuando esté transparente se le agrega dos tazas de agua hierviendo.
La calabacita se corta en cuadritos pero quitandole la parte central donde estan las semillas. También la zanahoria se parte en cuadritos y se agrega al arroz, se salpimenta y se deja a hervir a fuego alto. Ya que suelte el hervor, se baja al mínimo la flama hasta que este seco. Al final se peina (se le pasa un tenedor por encima) a fin de que se despegue un grano del otro y tenga buena presentación.
Etiquetas:
arroz blanco,
champignones,
chiles
7 de junio de 2010
CONSEJOS DE LA ABUELA
Deberá tener sumo cuidado en el consumo de azúcar refinada, pues atenta contra el calcio en tu organismo.
***
Si quieres aprovechar el vaso donde viene la veladora, solo ponlo en baño maría, tira el resto de la cera que haya quedado y lava el vaso. Quedará limpio y lo usarás sin problemas.
***
El bote de basura es atracción para las hormigas, así como un foco de infección y de mal olor. Para evitar esto, coloca bolitas de naftalina en el bote. Verás como neutraliza los olores y ahuyenta los insectos.
***
Para abrandar carne, cubrela con leche. Dejala durante dos o tres horas en remojo. Le quitará más blanda y con un sabor muy agradable.
***
Si quieres aprovechar el vaso donde viene la veladora, solo ponlo en baño maría, tira el resto de la cera que haya quedado y lava el vaso. Quedará limpio y lo usarás sin problemas.
***
El bote de basura es atracción para las hormigas, así como un foco de infección y de mal olor. Para evitar esto, coloca bolitas de naftalina en el bote. Verás como neutraliza los olores y ahuyenta los insectos.
***
Para abrandar carne, cubrela con leche. Dejala durante dos o tres horas en remojo. Le quitará más blanda y con un sabor muy agradable.
NOTA
Como mis recetas no son copiadas de ninguna parte, sino que son originales, me he dado un tiempo para preparar algunas más que les encantarán.
Mientras les daré algunos consejitos de mi abuela.
***
Cuando la ropa se pinta con ropa de otro color, dejela remojando en leche un par de horas y después, lavela con detergente normal.
Mientras les daré algunos consejitos de mi abuela.
***
Cuando la ropa se pinta con ropa de otro color, dejela remojando en leche un par de horas y después, lavela con detergente normal.
Etiquetas:
agua,
detergente,
leche
Suscribirse a:
Entradas (Atom)